Somos las reinas cotillas, vuestra mejor fuente de información sobre la escandalosa vida de las lesbis de toooodo el mundo… 🙂 y sobre las novedades telesbisivas más sonadas…

De vuelta: «Venice» la web serie y spin off extraoficial de «Guiding Light«, que se inspiró en la parejita lesbi de OTALIA, vuelve a la red con una cuarta temporada. Gina (Crystall Chappelle) regresa en esta web serie «familiar» como la diseñadora gay y sí, su chica es Ani, interpretada por la otra parte de Otalia, Jessica Leccia. Las tres primeras temporadas pueden seguirse gratuitamente a través de youtube. Esta cuarta se colgará en la web oficial de la serie y habrá que suscribirse para degustarla…

Reubicadas por novena vez: Ellen y Portia que acaban de mudarse a una mansión de tropecientosmil dólares a pesar de llevar juntas 8 años. Por lo que cuenta Portia, la pasión por mudarse tan a menudo es de Ellen. No es algo que le entusiasme a la australiana pero confiesa que ya ha empezado a acostumbrarse… Ellen, por cierto, ha vuelto a llevarse un Emmy por su talk show. ¡Ya hemos perdido la cuenta de todos los que tiene!

Soltera again: Jane Lynch, la actriz que encarna a la entrenadora Sue Sylvester en «Glee» y que fue la abogada de Tina en «The L Word«, acaba de separarse de su esposa Lara Embry tras apenas tres años de matrimonio.

janeylara

Travestida again: Cloe Sevigny, que vuelve al look masculino para promocionar una marca de vodka, el Absolut Elyx.

cloeelyx

Criticadas: las escenas de sexo de la peli «La vie de D’Adele» («Blue is the warmes colour» será su título en el circuito internacional) que ganó el Festival de Cannes de este año y que no dejan indiferentes. Aún no tenemos tráiler oficial de la peli, pero sí varios clips y, por lo que cuentan, la escena de sexo estrella del filme no sólo dura demasiado para muchos sino que además no puede ser más explícito. Más motivos para verla ¡imposible!

A la venta: «Desconocidas y fascinantes«, el libro de nuestras compañeras de InOut radio, publicado por Egales, con 63 minibiografías de mujeres relevantes a lo largo de la Historia que han sido invisibilizadas por su orientación sexual. Editan Isabel Franc y Thais Morales. y las ilustraciones que acompañan las biografías son de Isabel Holgado.