La nueva Ley LGTBI que ha propuesto el grupo parlamentario Unidos-Podemos es, sin duda, una de las más progresistas que se han hecho nunca en la historia de un estado que se presuma civilizado. En gran parte, queremos explicar a lo largo de sucesivos artículos algunos de sus puntos más importantes. Sin embargo, hoy queremos desgranar algunos de los que mayor polémica han suscitado. Como ya sabréis, la Ley LGTBI no ha sido aprobada

Qué pretende la Ley LGTBI

Simplemente es una maniobra de buen rollo, el resto de grupos parlamentarios se han abstenido. El caso es que no ha salido adelante. Para nuestras amigas del otro lado del charco y, en general de todo el mundo, hay que decir que Unidos-Podemos es el partido más a la izquierda en España.Lo que pretende es muy sencillo: conseguir fomentar la igualdad de sexos y géneros lo antes posible. En este sentido, la Ley LGTBI va a la raíz del asunto.

En efecto, los puntos más controvertidos han afectado, sobre todo, a la minoría de edad. Tanto es así que muchas de las medidas van encaminadas a darles mayor emancipación a los jóvenes. En un país donde durante tantos años la educación ha estado manejada por la Iglesia y, al mismo tiempo, ha estado dividida por sexos, parece ser que todavía estamos lejos de conseguir dichos avances.

Una de las medidas de la ley LGTBI, por ejemplo, pretende que los jóvenes puedan comenzar su tratamiento hormonal en la adolescencia. Para el caso de las operaciones de cambio de sexo, pretende adelantar la edad a la que pueden realizarla a los 16 años. Igualmente, existen otras medidas propuestas a favor de aumentar la naturalidad del trato a la comunidad LGTB. Así, esta Ley LGTB pretende, por ejemplo, hacer que los baños hasta ahora indiferenciados en cuanto a sexo sean un espacio donde transexuales, intersexuales o, en general, cualquier persona cuya identidad de género esté identificada por sí mism@ pueda entrar a dichos espacios.

Parece que por el momento no podrá ser

Tal y como ya hemos dicho, en sucesivos artículos desgranaremos la Ley LGTBI. Sin duda, es una propuesta histórica para la realidad democrática española. En este sentido nuestro país es un rara avis que ha sido precursor en cosas como el matrimonio homosexual. Al tiempo, es profundamente retrógrado. Como ya hemos dicho en otros artículos, lo que ocurre en España es más bien una polarización. Tanto en su territorio como en su población. Parece que, de nuevo, esta Ley LGTB va a encontrar escollos.

A pesar de ello, esperamos que sirva para abrir el debate y ejercer presión sobre toda la sociedad. Debemos decir que, afortunadamente, con el paso de los años España está en el buen camino. Ejemplos como el de Canarias (naturalmente, salvando excepciones que siempre las habrá) hacen ver que una realidad LGTBI próspera y en paz es posible. Queremos brindar desde aquí todo nuestro apoyo a la Ley LGTBI y al mismo tiempo pedirte que participes. Hazlo con un comentario donde dejes tu opinión. Al mismo tiempo, te sugerimos consultar otros artículos.