¿Existe la moda lésbica? La moda es una forma de expresión personal. La usamos para crear nuestra propia imagen en función de lo que deseamos revelar a la sociedad y al mundo. No queremos caer en estereotipos de bolleras masculinas o femeninas. Pero no hay duda de que existen prendas y accesorios que son como fetiches para las lesbianas y que de algún modo nos identifican de cara a los demás. A algunas les gusta llevar la etiqueta y ser reconocibles. A otras no. Al resto, le da igual.
¿Quién ha creado los estereotipos que se consideran moda lésbica?
En cuestiones de estilo y códigos de vestir, mal que nos pese, los hemos creado nosotras mismas. En ocasiones podemos llegara identificar a una chica lesbiana sólo por su cómo va vestida. Esto es porque de algún modo, hemos llegado a asociar ciertas prendas con el mundo lésbico. En parte, estamos muy influenciadas por las celebrities y los medios, Por ejemplo en The L Word vemos a Shane con chalecos vaqueros, pantalón pitillo y Converse, americanas y camisas con corbata. O a Alice con sus sudaderas y gafas de aviador. Y claro, los personajes que gustan, marcan tendencia. En este sentido sí se puede hablar de una moda lésbica.
A veces nos cuesta discernir si nos ponemos una camisa de cuadros porque nos gusta o porque se ajusta al estereotipo de mujer lesbiana. No es que sea algo negativo, al fin y al cabo se está haciendo un ejercicio de visibilización, lo cual siempre favorece al colectivo. Es cierto que la moda de las prendas masculinas para mujeres no es cosa exclusiva de bolleras. Pero si cambias la melena por un pelo corto o el bolso por una mochila, voilà! Terminarás mostrando pluma, o como mínimo pareciendo un poco chico. Marimacho. Machorra. Y ya sabes, toda la que no es convencionalmente femenina, es bollera. Así de tristes somos con las etiquetas.
La realidad es que el estilo de cada mujer es individual, independientemente de su orientación sexual. Podemos encontrar a la lesbiana hippie con sus rastas y sus pantalones harem. A la reivindicativa llevando camisetas con mensaje. A la super femenina, que no se separa de sus tacones. A la andrógina. A la nerd. Y así hasta el infinito. La moda lésbica, por tanto, no podría distinguirse de la moda, sin más.
Prendas delatoras en nuestra moda ¿lésbica?
Ahora también es verdad que hay prendas clave que pueden tener dos funciones. Una: darte alguna pista sobre alguna chica. Dos: evidenciarte tú como bollera.
- La camisa de leñadora, la típica de cuadros. Nuestra prenda más icónica y atemporal. De vez en cuando se ponen de moda y vuelven a las pasarelas y a los escaparates y por un par de temporadas, pasan a ser heterosexuales.
- Gorro, o sombrero. El gorro de punto o lana para el invierno, que combina con todo, no puede faltar en el armario de una lesbiana que desee hacerse notar. Un sombrero de estilo masculino, es ideal para los outfits más arreglados. Y para el verano, las gorras de visera.
- La blazer o americana. Desde que Marlene Dietrich escandalizara al mundo poniéndose pantalón y americana han cambiado muchas cosas. Sin embargo esta prenda sigue aportando a quien la lleva un toque de fuerza y determinación sutilmente viril. Además, sientan increíblemente bien. Es un imprescindible de la moda lésbica.
- Camiseta blanca de tirantes. Otro clásico, después de la camisa de cuadros. Podríamos decir que es parte de la representación más estereotipadas de la mujer lesbiana. Durante muchos años, este tipo de camisetas, eran las que usaban los hombres como ropa interior. Hasta que llegó una bollera y salió así a la calle. Y ahora, son nuestras. Nuestro icono de la moda lésbica.
- Botas estilo Dr. Martens. A muchas mujeres heterosexuales les encantan, pero probablemente todas las bolleras tengan unas.
- Alguna prenda deportiva, cómoda y ancha, tipo chandal, o sudaderas oversize.
Y tú, ¿crees que las lesbianas, tenemos un estilo propio y look que nos delata? ¿crees en la moda lésbica?
Ningún Comentario