Esforzarse en romper la monotonía sexual es algo que hay que hacer tarde o temprano. Es normal que en una relación de años se vaya apagando esa pasión incontrolada del principio. No significa que el amor sea menos intenso, simplemente que os habéis acomodado, os conocéis bien y habéis adquirido unos hábitos sexuales que van “a lo seguro”. Pero es importante no conformarse con una relaciones rutinarias una vez por semana, ya que el erotismo es una parte importante de nuestras vidas.

Como se llega a la monotonía sexual

Estos son algunos motivos por los que una pareja cae en la rutina:

1. Rutina en el cuándo

Ponerle fecha a las relaciones sexuales es condenarlas al aburrimiento. Como por ejemplo, hacerlo solo los sábados porque es el día en el que estas descansadas, no trabajáis y no tenéis que madrugar al día siguiente. Es una idea muy práctica y sensata, pero no debería ser una norma inamovible, porque al final se acaba teniendo sexo “porque toca”. Hay que saber poner excepciones en la vida y salirse de la planificación estricta.

2. Rutina en el dónde

La cama es el sitio habitual para hacer el amor, pero pasado el tiempo las parejas se acostumbran a hacerlo siempre en el mismo lugar sin contemplar la posibilidad de variar. Es así y así tiene que ser. Pero, ¿por qué? Variar el entorno aporta ese cambio que rompe con la rutina. No se trata de hacer cosas que incomoden, por supuesto, sino simplemente de realizar algún pequeño cambio en el sitio donde se mantienen relaciones íntimas.

3. Rutina en el cómo

Este es un factor más difícil de reconocer ya que la gente puede tener tendencia a acomodarse a una forma de hacer el amor, sin incorporar novedades o rechazando ampliar sus gustos. El sexo va evolucionando durante la relación de pareja, al igual que la pasión que se va apagando si no se hace nada por mantener la llama.

Cómo romper la monotonía sexual

Estas son algunas pautas para romper la monotonía sexual y recuperar la chispa

1.Trabaja tu autonomía

En ocasiones el deseo disminuye porque la pareja se convierte en una sola persona. Os conocéis “demasiado”, hacéis muchas cosas juntas y no dedicáis tiempo a vosotras por separado. Trabajar la independencia y dedicarse tiempo a una misma es importante para relación de ambas. También es una forma de identificar las ideas, las necesidades y las emociones propias.

2.Reconecta con el deseo

A veces estamos tan inmersas en nuestras obligaciones y quehaceres cotidianos que ignoramos la llamada del deseo, y no nos dejamos llevar. Al principio no sucedía esto, ¿verdad? Estás cansada, tienes que madrugar, este no es el sitio adecuado… No te pongas tantos límites y liberta tu pasión. No reprimas esa dosis de locura. ¿Por qué no ir ahora, un miércoles por la tarde a un hotel, así porque sí? Pues de eso se trata.

3.Amplía tu mente

Os habéis acostumbrado a esas posturas y prácticas que os encaminan directamente a un orgasmo seguro. Os conocéis, sabéis qué tecla tocar. Pero hay que probar cosas nuevas, explorar otras posibilidades por el simple placer de disfrutar la aventura. Nuevas posturas, los juguetes más innovadores o prácticas que aún no hayáis experimentado. Hay que incorporar novedad al sexo, ya que si sabemos lo que vamos a hacer, lo normal es ir perdiendo el interés. El factor sorpresa es lo que mantiene la ilusión.

Si notas que la cosa está decayendo, aplica estos consejos para romper la monotonía sexual. ¿Tienes algún truco que quieras compartir?