La diversidad sexual de los más jóvenes ya tiene su espacio de la mano de Kakao Books. Esta nueva editorial está especializada en novelas hechas por y para jóvenes LGTBi. Su objetivo es contar historias donde los protagonistas no siguen identidades normativas.

Primera publicación de Kakao Books

La iniciativa de Kakao Books está a cargo de Diana Gutiérrez, que ya es editora de otro sello editorial. Esta vez Diana, en colaboración con otras personas que apoyan el proyecto, quiere traer a España novedades nunca antes editadas.

Para estrenarse, la editorial va a publicar “Annie en mis pensamientos”, de la escritora Nancy Garden. Para publicar esta historia de dos chicas que ya vio la luz en 1982 bajo el título de Annie On My Mind, han lanzado un crowdfunding. De esta forma conseguirán con el apoyo de todos no sólo publicar el libro traducido, sino conseguir fondos para la editorial.

Esta primera novela, recreada en la ciudad de Nueva York, nos cuenta la historia de amor de dos chicas de 17 años. Dos chicas que se conocen en el Museo Metropolitano de Arte y que inician una amistad. Aunque tienen vidas totalmente dispares, pronto se dan cuenta de que no pueden estar separadas. Surge entonces una bonita historia de amor que también toca temas como la sexualidad o la salida del armario.

Annie On My Mind, una novela sobre la diversidad sexual

Cuando la novela se publicó en 1982, fue muy bien recibida, tanto es así que la American Library Association, dijo al respecto que era el mejor libro para jóvenes escrito hasta entonces. También el School Library Journal hizo mención al libro, incluyéndolo entre los cien más influyentes del momento.

La autora de Annie On My Mind, obtuvo el Premio Margaret A. Edwards por esta publicación. También la Asociación de Bibliotecas Estadounidenses incluyó la novela entre los mejores títulos publicados.

Esta novela juvenil donde se normalizaba la diversidad sexual no paró de recibir buenas críticas. No obstante, en 1993, durante la donación de ejemplares a varias escuelas americanas de secundaria, algunos padres pusieron objeciones. Tanto fue el alboroto, que se llegaron a quemar copias del libro y posteriormente se retiró de las bibliotecas.

Por suerte, un profesor, junto a varios padres de alumnos interpusieron una demanda contra el distrito escolar por no aceptar copias de la novela. Finalmente los tribunales fallaron a favor de los derechos humanos y la no retirada de copias.

La controversia duró hasta 1999, cuando el distrito escolar decidió no apelar la decisión judicial y volver a poner la novela a disposición de los alumnos. Como consecuencia, Nancy Garden se convirtió en la voz visible de la diversidad sexual juvenil. De hecho, obtuvo en el 2000 el Premio a la libertad Intelectual Robert B. Donws.

Posteriormente, en 1991 y 1994, la novela formó parte de la programación de la BBC Radio, y también fue lleva al teatro por la compañía de teatro juvenil Renegade. Como podrás comprobar, la elección de Kakao Books para su primera publicación no podía ser más acertada.