Por si no lo sabías, puedes participar en una Encuesta Europea LGTBI para ayudar a luchar contra la homofobia. Los datos que se recaben de la encuesta, se usarán para impulsar programas de igualdad a nivel europeo.

Qué es y en qué consiste la Encuesta Europea LGTBI

En realidad, la vida cotidiana de las personas LGTBI, pasa bastante desapercibida. Poco, o casi nada se sabe sobre las experiencias personales de la mayoría del colectivo con respecto a la homofobia. Aunque parezca que sí que hay mucha información, la realidad es bien distinta.

A día de hoy, no existen datos comparables, con los que hacer estudios fiables sobre el colectivo LGTBI. Debido a ello, la FRA (Agencia de derechos fundamentales de la Unión Europea) ha creado esta Encuesta Europea LGBTI. Con ella, se pretende recabar información importante sobre el colectivo.

La encuesta desvelará situaciones como, si conoces cuáles son tus derechos, o si has tenido alguna experiencia homofóbica. También se pretende averiguar la opinión del colectivo sobre qué medidas se deberían llevar a cabo por la igualdad en Europa. Estos son solo algunos de los datos que la FRA pretende recabar.

Que es la FRA y cómo trabajan

La Agencia de derechos fundamentales de la Unión Europea, o FRA, quiere llegar al máximo de personas del colectivo LGTBI para así conocer sus experiencias. Los datos, que son totalmente anónimos, se presentarán a los responsables políticos de cada país, y también a nivel europeo. También se facilitarán a Organizaciones no Gubernamentales y/o de la sociedad civil.

Estos datos, servirán para dirigir mejor las estrategias y actividades de apoyo al colectivo LGTBI. Sin ellos, ni las organizaciones ni los poderes políticos, podrán llevar a cabo políticas reales y efectivas de igualdad de derechos.

Por otra parte, para participar en la Encuesta Europea LGTBI, solo hace falta ser mayor de 15 años y pertenecer al colectivo. Eso sí, es para residentes de la Unión Europea, Serbia o Macedonia del Norte. De momento, es a nivel europeo, pero quien sabe si más adelante pueda abarcar más territorio internacional.

En la encuesta se plantean temas para conocer en mayor profundidad cuáles son las necesidades y demandas reales del colectivo. Los problemas más comunes y las líneas de actuación para resolverlos saldrán de dichos datos. Sin ellos, poco se podrá avanzar, y no se conseguirá erradicar la homofobia o luchar contra ella.

Por otra parte, La carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea ha establecido la prohibición de discriminar por razones de sexo u orientaciones sexuales. Actualmente, el 71% de población de la Unión Europea considera que las personas LGBTI deben igualdad de derechos que las personas heterosexuales. Este porcentaje sube a un 90% en nuestro país, a pesar de los brotes de homofobia.

Seguir trabajando para que el resto de ciudadanos de la UE, acepten la diversidad, es el objetivo principal de la encuesta de la FRA. Por este motivo, os invitamos a realizarla, no os llevará mucho tiempo, pero servirá de mucho.