Todas conocemos el famoso tema «I will survive», todo un clásico de Gloria Gaynor que se publicó en 1978. Fue una canción rompedora en su época entre otras cosas, por que no incluía coros, siendo la protagonista, la poderosa voz de Gloria. Esto era algo inusual en la época y en un estilo musical que centraba su éxtasis en un coro épico que le daba al tema ese subidón del final. Otra peculiaridad del tema es que ha quedado por siempre vinculado a la LGTB, tanto por su ritmo alegre y bailable, como por su letra motivadora que habla de sobrevivir y salir adelante.
«I will survive» como himno LGTB
Lo mejor de todo es que «I will survive» es todo un himno gay, pero es el único con el que todo el público se siente cómodo. Todo el mundo la conoce, se la sabe y la baila. La vinculación de esta canción con el mundo LGTB también esta motivada por el hecho de en los años 60 y 70 estaba prohibido que las parejas del mismo sexo bailasen juntas. Entonces apareció la música disco, que no se bailaba en pareja. La gente podía bailar sola, durante toda la noche, canción tras canción. En ese momento también sonaba mucho rock, pero era un género blanco y heterosexual. Sin embargo la música disco acogía a minorías: Diana Ross, Donna Summer o Gloria Gaynor eran negras. Así que, mientras lo normativo se quedaba fuera, en las pistas de baile reinaban afroamericanos y homosexuales.
Así pues, «I will survive» tiene el mérito de ser uno de los himnos LGTB que es acogida por el público general. Si suena esta canción, la discoteca se viene arriba. Esto no sucede con otros temas clásicos de baile, que son más relegados al público gay y recibidos con menos entusiasmo por el resto. Por ejemplo Believe de Cher, Vogue de Madonna o Go west de Pet Shop Boys. Sí, un señor hetero las puede conocer y sabérselas, pero no llega de forma tan intensa y directa como el tema de Gaynor. «I will survive» es uno de los pocos himnos LGTB que también ama el público heterosexual. Junto a la maravillosa «I want to break free» de Queen.
Primer y único premio Grammy
Pero esta canción aún tiene algo más que la hace especial. Este tema participó en los premios Grammy, concretamente en la edición 22, en una categoría que solamente existió ese año. Y por supuesto ganó. En 1980 Glorya Gaynor recogía el primer y único Grammy al mejor LP disco.
Lamentablemente, este género paso de moda rápidamente, aunque hoy seguimos bailando al ritmo de «I will survive».
Ningún Comentario