El derecho de maternidad lesbiana siempre ha sido un tema polémico, y es por eso por lo que hoy os voy a hablar de ello mediante una noticia que ha ocurrido en China.

Una lesbiana presentó recientemente una demanda en este país asiático para recurrir la decisión de no conceder la maternidad a dos mujeres. Es importante pensar que en este país el matrimonio igualitario no está reconocido.

La maternidad lesbiana, el caballo de batalla

Zhang Peiyi se separó de su pareja hace ya un año, y ha solicitado la custodia para uno de los niños que ha criado, y para poder ver al otro chiquillo. La ex-pareja, al parecer, se mudó con los niños a un lugar que Peiyi no conoce, y lo mejor de todo, es que un tribunal de Zheijang ha aceptado el caso de maternidad lesbiana.

Zhang y su ex se casaron en Estados Unidos, y allí tuvieron a los chicos por reproducción asistida. Cada una se quedó embarazada de uno de ellos, y el semen fue de un compañero de la mencionada. Obviamente, el matrimonio no está reconocido en China, lo que las deja en un vacío legal peligroso en muchos casos, incluido este.

El colectivo LGTB chino lleva muchos años luchando porque su gobierno reconozca los matrimonios igualitarios, las que se inician en el país y las que comienzan fuera, ya que eso facilitaría mucho los trámites.

Mucho más que los derechos de las madres lesbianas

Aunque es algo que puede resultar muy doloroso, el hecho de no reconocer la maternidad lesbiana, esta cuestión va mucho más allá. Ya no solamente afecta a los derechos de las madres, sino al de los niños.

El derecho que tienen los niños a tener estabilidad y progenitores, ya sean madres o padres, es lo que prima o debería primar en este caso, y, esperamos que sea lo que los tribunales y jueces chicos consideren en cualquier caso.

China ratificó la Decisión de la ONU acerca de los Derechos del Niño en 1992. Gracias a ella, la familia se considera una entidad elemental social y se reconoce el papel de los padres en su educación y protección. De hecho, hay una Ley de Menores en China que protege a las familias. El Comité de los Derechos del Niño, es quien vigila que esa convención europea se cumpla, y afirma que proteger los lazos de la familia es más importante aún en el caso de que los padres (o en este caso, las madres) estén separados.

Es más, la ley de matrimonios china afirma que todos los niños, nazcan o no en el matrimonio legal, tienes los mismos derechos. Y es a esto a lo que Zhang quiere agarrarse en su demanda.

Como siempre decimos, eso es simplemente la ley, pero también sabemos que China no es precisamente un país «lesbian friendly», así que es importante conocer la sentencia de los jueces. En caso de ser favorable, sería un acontecimiento histórico.

Pero cuéntanos, ¿qué opinas tú? ¿Qué crees que ocurrirá?