Nos encanta que haya representación lésbica en el cine y las series, pero los documentales sobre mujeres lesbianas y bisexuales son aún más importantes porque nos  aportan referentes reales. Además, ahora, gracias a las plataformas streaming este formato parece estar viviendo una edad de oro y cada vez tenemos más documentales de todo tipo para elegir. Desde biografías, homenajes, denuncias, hasta activismo  o simplemente divulgación. Y por supuesto, también hay algunos que atañen al colectivo LGBT, y específicamente a las mujeres que amamos a otras mujeres.

Documentales sobre mujeres lesbianas y bisexuales

Por el momento aguardamos con impaciencia a que se comience a rodar el documental sobre la vida de Patricia Highsmith, la autora de la maravillosa Carol, y de quien hemos hablado aquí. Pero mientras tanto, podemos ir disfrutando de otros trabajos que ya se encuentran disponibles. Aquí te dejamos algunas sugerencias.

A secret love, el más reciente de los documentales sobre mujeres lesbianas


Este documental es bastante reciente y se puede ver en Netflix. Es la historia de dos mujeres que se enamoraron en 1947, Terry Donahue, jugadora de beisbol profesional, y Pat Henschel que pasaron juntas casi sesenta años sin hacer visible su relación. Para algunos eran primas, otros pensaban que eran muy buenas amigas (y nada más) y otros creían que era simplemente compañeras de piso. Y así vivieron sus vidas hasta que ya ancianas, con ochenta años, decidieron mostrarse al mundo como pareja. Las dos mujeres atravesaron juntas todas las adversidades de la vida, manteniendo vivo su amor secreto. Muy recomendable. Ten pañuelos a mano cuando la veas.

Freeheld, ganador de un Óscar


Seguro que te suena Freeheld, pero no estamos hablando de la película de Julianne Moore si no del documental en el que se inspira. La historia se centra en la lucha de Laurel Hester, una teniente de policía que es diagnosticada con cáncer terminal y quiere que su pareja pueda recibir una pensión de viudedad cuando ella fallezca. Si la película es un clásico en la cultura lésbica, el documental es una maravilla y de hecho obtuvo un Óscar.

The Amina Profile, sobre lesbianas en Oriente Medio


The Amina profile es un documental que se estrenó en 2015 y nos acerca la historia de Amina, una joven lesbiana, bloguera en Damasco, que en mitad del complicado conflicto en Siria, mantiene una relación a distancia con Sandra, una joven que vive en Montreal. En plena Primavera Árabe, Sandra convence a Amina para que cree un blog, que se llamó ‘Una lesbiana en Damasco’. A través de esta plataforma trató de visibilizar y dar a conocer al resto del mundo los problemas que enfrenta el colectivo LGBT en esta región del mundo. Pero de repente Amina desaparece misteriosamente y Sandra decide investigar su paradero. Parece la trama de una película, pero ya sabemos que la realidad siempre supera la ficción. Es otro de los documentales sobre mujeres lesbianas y bisexuales que no te puedes perder. Está disponible en Filmin.

Edie & Thea


Edie & Thea es otro de los documentales sobre mujeres lesbianas que nos recuerdan cómo fue la lucha de nuestras predecesoras, algo que no debemos olvidar nunca. Narra la historia de Thea Spyer y Edie Windsor, que se conocieron en los años sesenta en Nueva York. Tuvieron que pasar por una ardua lucha hasta que casi 30 años después, pudieron ser reconocidas como pareja de hecho. Catorce años más tarde se casaron en Canadá, después de 42 años aguardando este momento. El rodaje del documental tuvo lugar en los últimos años de vida de Thea, lo que lo hace más emotivo. Tras su fallecimiento, a causa de la esclerosis múltiple que padecía, su mujer Edie se mantuvo en la lucha por los derechos de las personas LGBT hasta que murió en 2017.

Chavela


Chavela es un mito de la música, pero también es un personaje admirado por el colectivo lésbico, especialmente para las mujeres LGBT de México, que siguen luchando hoy día contra una lesbofobia y un machismo que deja a diario situaciones alarmantes. Por eso Chavela es pura inspiración, y un documental sobre su vida, era necesario. Está disponible en Netflix, así que si aún no lo has visto, ya estás tardando. La producción nos cuenta detalles sobre su vida desde la juventud, cuando iba cantando de cantina en cantina, y de club en club, sobreviviendo como mujer lesbiana e independiente en una sociedad absolutamente machista.

Estos son algunos de los documentales sobre mujeres lesbianas y bisexuales que te podemos recomendar. Si tienes alguna sugerencia, por favor, déjanosla en comentarios para que podamos ampliar el listado.