Si ya has leído mi anterior artículo sobre cinco libros lésbicos que te recomendé para que disfrutaras, y si te ha sabido a poco y quieres más, aquí te hacemos la reseña de otros cinco libros más para que sigas disfrutando de la temática lesbiana.
Libros lésbicos que tienes que leer sí o sí
No sé a ti, pero a mi me encanta descubrir libros lésbicos a diario. Son esos que siempre tengo en mi mesita de noche, a mano, para leerlos en cualquier ocasión. A ver qué te parecen a ti.
1. Nosotras es un verbo que invento contigo, de Melo Moreno
Nosotras es un verbo que invento contigo es una novela de la autora Melo Moreno, sobre la amistad, las emociones, las reflexiones y las dudas que surgen en la relación entre sus dos protagonistas, Alex y Joana.
A la vez que Alex y Joana descubren el amor y la amistad que va naciendo entre ellas, se empiezan a reencontrar consigo mismas, descubriendo quiénes son realmente.
2. El Faro, de Mari Ropero
La autora Mari Ropero nos narra en su novela El faro la historia de Sandra, una mujer que está en un momento de su vida en el que se encuentra perdida sin saber qué rumbo darle a su existencia. Con su cabeza y su alma llena de preguntas sin resolver, no duda en encaminarse por senderos desconocidos en busca de ese faro que la ilumine y de le deje ver el camino. Y en la búsqueda de su destino se encontrará con el amor de otra mujer. Uno de los cinco libros lésbicos que debes leer sin duda alguna.
3. Al segundo click, de Anna Pólux
En su libro Al primer click la escritora Anna Pólux nos adentraba en ese mundo de altibajos y montañas rusas emocionales para continuar en la segunda parte Al segundo click. Pero esta segunda parte nos lleva más allá de lo meramente romántico, presentándonos intrigas y giros inesperados en la trama.
4. Cartas de amor a Susan, de Emily Dickinson
Este libro es en realidad la publicación por primera vez en español de las cartas que Emily Dickinson escribió a Susan Huntington Gilbert. Se trata de 245 cartas de amor traducidas a partir de los manuscritos originales.
Esta obra fue censurada en su tiempo, hablamos de siglo XIX, además de manipulada y modificada ya desde su primera edición.
La escritora Emily Dickinson mantuvo con Susan Huntington una correspondencia amorosa bastante fluida, en ella se muestra el diálogo literario que ambas escritoras mantuvieron durante toda su vida y la relación íntima que las unía. Una verdadera joya para conocer mejor a estas dos grandes escritoras.
5. El descanso del minotauro, de Cristina González
El descanso del minotauro es la ópera prima de la escritora Cristina González. En esta obra la autora nos habla de los miedos, los deseos, las contradicciones que todos llevamos dentro, y la manera en que nos enfrentamos a ellos. La novela narra la historia de amor entre Paula y Ro.
Paula es una mujer idealista pero con la ideas muy claras de lo que quiere: encontrar el amor verdadero y eterno. Sin embargo, ese deseo encierra una contradicción, ya que a la vez que busca encontrar la mujer de su vida, teme encontrarla y terminar metiéndola en un mundo de locura y depresión. Ro, por el contrario, es una mujer cínica, distante y práctica, que ha vivido ya bastante para saber qué esperar del amor y de la vida.
Cuéntame si has leído alguno de estos libros lésbicos y dime qué te ha parecido, ¿no?
Ningún Comentario