Ya hemos hablado en otros posts de África, concretamente de uno de los países que la forman: Ghana. Como sabes, la situación de las lesbianas y de la población LGTBQ en general no es demasiado buena en este país debido a la homofobia que impera en este lugar del mundo, y para reforzar mi postura, escribo hoy este artículo.
Si vives en Ghana, gracias a la homofobia pierdes
Sí, ya sé que es un juego de palabras muy malo, pero me sirve para ilustrar de lo que voy a hablar a continuación. Ghana no es un lugar seguro para las mujeres lesbianas, bisexuales y queer por la gran homofobia que reina en ese país, y esto es una cuestión feminista. Las mujeres LBQ rara vez forman parte de los debates nacionales sobre los derechos de las mujeres, y un profundo trasfondo de actitudes heterosexistas y sociorreligiosas ha dado lugar a su eliminación dentro del movimiento feminista ghanés. Las mujeres LBQ dicen que algunos espacios de derechos de la mujer en el país siguen siendo un entorno hostil y marginador para ellas.
En el último año, la comunidad ha sufrido una avalancha de violaciones de los derechos humanos y civiles, como el cierre de un centro comunitario LGBT, la detención de 21 participantes en un taller de derechos humanos LGBTI en la región del Volta y, por último, la propuesta de un proyecto de ley draconiano y lleno de homofobia titulada «Promoción de los derechos sexuales humanos adecuados y los valores familiares ghaneses», que ha sido ampliamente condenado por los grupos internacionales de derechos humanos. Si se aprueba, esta ley podría suponer el encarcelamiento de las personas LGBTI hasta 10 años, la terapia de conversión forzada y la criminalización de la defensa de los derechos LGBTI.
Mucho trabajo por hacer todavía
A medida que el Parlamento de Ghana procede a la revisión del proyecto de ley, es crucial que los movimientos feministas, las campañas y las iniciativas de defensa de la causa comiencen a considerar seriamente los derechos de las personas LBQ en el país. Hoy en día debemos destacar la protección de las mujeres de minorías sexuales que viven en la intersección de múltiples opresiones, priorizándolas en la lucha contra la desigualdad de género y la homofobia.
En 2018, Human Rights Watch publicó varios estudios que demostraban que las mujeres LBQ se enfrentan a la persecución violenta dentro de sus familias en Ghana. Se les niega el acceso a la ayuda económica, se les obliga a casarse y sufren violencia física por parte de los miembros de la familia y discriminación dentro de la sociedad ghanesa en general. Una evaluación de necesidades realizada en 2019 por el Consorcio LBQT, pintó un panorama igualmente sombrío. Destacó que las mujeres LBQ y las personas transgénero carecen de acceso a un empleo sostenible, a una vivienda adecuada y a servicios sanitarios, y corren un alto riesgo de depresión y de consumo de sustancias.
No sé a ti, pero conocer esta situación en este país en la fecha en la que estamos, me hace pensar que la raza humana no tiene solución. Cuéntame, ¿qué opinas tú?
Ningún Comentario