Si no has visto la película Media hora más contigo, es el momento de hacerlo. Sin lugar a dudas, esta es una verdadera joya del cine, dirigida por Donna Deitch en 1985. Venga, te voy a contar cositas de esta peli. Se ambienta en 1959 y la película nos transporta a una época en la que la sociedad aún no había aceptado plenamente la diversidad de las relaciones. Sin embargo, Deitch utiliza este telón de fondo conservador para tejer una historia apasionante sobre la exploración de la identidad y el amor.
¿Cuál es la trama de «Media hora más contigo»?
La película narra la historia de Vivian Bell (interpretada por Helen Shaver), una profesora de literatura inglesa que viaja a Reno, Nevada, para conseguir el divorcio de una forma rápida. En este escenario desértico y árido, Bell se encuentra con Cay Rivvers (interpretada por Patricia Charbonneau), una joven y libre espíritu que trabaja en un casino local. Lo que comienza como un encuentro casual se convierte en una conexión profunda y conmovedora.
Una película pionera
La cinta destaca por ser una de las primeras películas que exploran la temática lésbica, pero de una forma realista y positiva. Piensa que estamos hablando de un momento en el que la representación LGTBQ+ no solo era escasa, llena de estereotipos. En este contexto, Media hora más contigo consiguió hacerse un hueco entre las mujeres gracias a que su directora, abiertamente lesbiana, aporta su perspectiva única al tiempo que capta la complejidad de las relaciones entre mujeres en un contexto cultural hostil.
Una gran química entre sus protagonistas
La química entre sus dos actrices principales, Shaver y Charbonneau, es palpable y te atrapa. La película desarrolla la conexión entre los personajes poco a poco sin ninguna prisa. De esta forma, permite que la audiencia se sumerja gradualmente en la intimidad de su relación. La dirección de Deitch evita los clichés y se centra en la autenticidad emocional, lo que contribuye a la belleza atemporal de la historia.
«Media hora más contigo» es una película llena de simbolismo
Pues sí, y el elemento que se utiliza para ello es el desierto de Nevada. En medio de un terreno tan árido, la relación entre Vivian y Cay crece como un oasis de autenticidad y liberación. Este entorno refuerza la idea de que el amor verdadero puede surgir en los lugares menos esperados y resistir las adversidades.
Una gran banda sonora
Siempre he pensado que la banda sonora es tan importante como la misma historia, de hecho, es parte de ella. La selección de canciones de la década de 1950 evoca la nostalgia de la época y complementa perfectamente las emociones de los personajes. La banda sonora se convierte en un elemento que transporta al espectador directamente al corazón de la historia en Media hora más contigo.
Para mí, esta es mucho más que una película romántica; es una obra maestra que desafía las convenciones y celebra el amor en todas sus formas. La dirección de Donna Deitch, la actuación convincente de Shaver y Charbonneau, y la atención al detalle en la ambientación hacen de esta película un clásico moderno que perdura a través del tiempo como un testamento del poder del amor verdadero. ¿La has visto? Cuéntamelo en los comentarios.
Ningún Comentario