Echamos de menos más superheroínas queer en el cine y la televisión. A final del pasado mes de septiembre, desde Marvel, se dejó caer la posibilidad que sacar una serie para televisión que estuviese protagonizada por superheroínas. Sí, mujeres en exclusiva con su particular superpoder. Tras meter la pata varias veces al no crear películas con superhéroes femeninas  o no incluir a ningún personaje LGBTQ en su universo cinematográfico, la productora ha decido encaminar sus pasos precisamente hacia esa dirección.

Mayor diversidad en los personajes de Marvel

Empezaron con Black Panther y ahora llegará Captain Marvel, con una Valkyrie abiertamente bisexual. Tanto en el cómic como en televisión, se nota más que la compañía se esta esforzando en incluir una mayor diversidad de personajes. Cosa que en el cine está costando un poco más y parece que aún tendremos que esperar para que este completamente normalizado. Recordemos la que se lió cuando se estrenó la versión femenina de los Cazafantasmas. Las inversiones que se hacen en la industria del cine son tan enormes, que pocos son los que desean arriesgarse.

En cuanto a series, sí podemos disfrutar de superheroínas queer. Tenemos a Nico Minoru que es bisexual y a Karolina Dean, lesbiana, protagonistas de Runaways.  Ambas forman la dulce pareja conocida como Deanoru. Ya se han besado en la primera temporada y en el trailer que anuncia la segunda.

Hasta ahora esto era lo mejor que Marvel podía hacer por la comunidad en televisión. Pero se puede mejorar, y mucho. ¿Cómo? Creando una serie protagonizada en exclusiva por superheroínas, y es seguro que muchas de ellas serían superheroínas queer. ¿Quiénes?

Superheroínas queer en el Universo Marvel

Allan Heinberg, guinoista de Wonder Woman está trabajando con Marvel y con ABC en la creación de varios episodios donde se incluirán personajes de A-Force- Lady Liberators y Fearless Defenders. Y en esta serie de cómics aparecen Valkyrie, la doctora Annabelle Riggs, Karolina y Nico, America Chavez, Mariko Yashida y Moodrago. Todas ellas lesbianas o bisexuales.  Incluso Psylocke podría formar parte del equipo. En X-Men: Apocalypse fue interpretada por Olivia Munn y la tendremos de nuevo en Dark Phoenix. También Angela de A-Force podría estar dentro. La hermana de Thor tiene un romance con Sera, una mujer trans.

Perece que, aunque en la gran pantalla, Marvel le lleva ventaja a DC, en televisión, este universo de superhéroes, tiene una mejor representación de la diversidad. Alex Danvers, Supergirl, salió del armario en 2016 declarándose lesbiana y mantuvo un bonito romance con Maggie Sawyer. Sara Lance es a todas luces bisexual en Legends of Tomorrow. En Black Lightning encontramos a Anissa Pierce, una heroína lesbiana y negra. Y recientemente se presento a Nia Nal, la primera superheroína transgénero que interpretó la actriz Nicole Maines. Pronto veremos también el crossover del Arrowverse donde tendrá presencia Batwoman. Además también está en el horno Birds of Prey protagonizada por un grupo de heroínas cuya lideresa será Harley Quinn con Renee Montoya en el equipo.