Desde los tiempos de Safo, la literatura queer ha dado mucho que hablar. Son enormes escritores, dramaturgos, novelistas… los que han cultivado este género tratando de abordar esta temática, a veces de forma velada, para no ser castigados. Entre ellos, Oscar Wilde ha sido un reconocido artista de renombre mundial siempre se consideró un abanderado de este tipo de literatura. 

Sin embargo, a lo largo de los años la literatura queer ha ido cambiando y abriéndose sin miedo a decir lo que tenía que decir. Hoy en día hay una gran cantidad de autores y autoras que cultivan este género literario. En este post te quiero enseñar algunos clásicos que si eres lesbiana tienes que leer sí o sí. 

Ejemplares de literatura queer que tienes que leer

A continuación te voy a dejar algunos libros que ya leí hace tiempo o que he descubierto hace poco. Sea como sea, a mi me encantan, y muchos de ellos son mis libros de cabecera. 

La habitación de Giovanni

Esta obra de 1956 es una novela muy cortita. Cuenta la historia de David y Giovanni. El segundo es un camarero que cuenta la historia de una única noche con David para descubrir que la mañana es el momento en el que le van a ejecutar. Se trata de una novela en la que la emoción rebosa por todos lados, el deseo y el sexo, pero también aparece la culpa, la vergüenza y el desprecio a uno mismo.

La línea de la belleza

El libro de 2004, de Allan Hollinghurst, cuenta el verano en el que Nick termina sus estudios en la universidad. En esta obra se abordan temas como la clase social, política y sexo de una manera entrelazada en el comienzo del segundo mandato de Margaret Thatcher (1983). Nick es un joven acomodado que vive en Notting Hill con padres muy conservadores. Poco a poco, la sexualidad del joven, al principio oculta, se va abriendo con encuentros furtivos con otros jóvenes de las clases altas. 

Fruta prohibida, de Jeanette Wilson

Para escribir este libro, Jeanette Winterson se basó en su propia vida y en cómo creció siendo lesbiana. Nació en una familia protestante, y poco a poco fue viendo los textos sagrados como algo ajeno a ella. Eso es lo que refleja en este libro, al tiempo divertido y fresco, lleno de acontecimientos que no te esperas. Se trata de una novela magnífica que tienes que leer sí o sí. 

Orlando, 1928

Este libro es uno de los que se puede llamar clásicos entre los clásicos. Orlando, de Vita Sackville-West, amante durante muchos años de Virginia Wolf es al tiempo diálogo complejo y una historia. La obra sigue durante tres siglos a Orlando, que mantiene muchas relaciones románticas. Es un libro que, de verdad, merece la pena saborear tranquilamente y analizarlo para entender todos los temas que trata. 

Si no has tenido la oportunidad de echar mano a estas obras de la literatura queer y darles la lectura que se merecen, te invito de corazón a que lo hagas. Te van a encantar. Y luego me puedes decir qué te han parecido, ¿no?