El Tribunal Supremo de Kenia dictaminó el viernes 24 de febrero que la decisión de la Junta de ONG de prohibir a los homosexuales formar grupos reconocidos es discriminatoria.

El tribunal declaró que, a pesar de que la homosexualidad es ilegal en Kenia, los miembros del colectivo LGTBQ siguen teniendo derecho a asociarse.

La vicepresidenta del Tribunal Supremo, Philomena Mwilu, el juez Smokin Wanjala y el juez Njoki Ndung’u se unieron al bando mayoritario sobre la cuestión dirimida en el Alto Tribunal. 

Los jueces Mohamed Ibrahim y William Ouko votaron en contra, afirmando que no se debería permitir a los homosexuales formar asociaciones reconocidas en Kenia.

Kenia otorga un derecho que no debería haber sido restringido nunca

La sentencia otorga ahora a los miembros de la comunidad LGTBQ la facultad de solicitar el reconocimiento formal por parte de la Junta de Coordinación de Organizaciones No Gubernamentales.

El 23 de noviembre de 2021, el Tribunal Supremo abordó el caso que impugnaba las decisiones del Tribunal Superior y del Tribunal de Apelación de permitir que la Comisión Nacional Keniata de Derechos Humanos de Gays y Lesbianas (NGLHRC, por sus siglas en inglés) fuera registrada oficialmente como organización no gubernamental.

Precedentes

En 2012, Eric Gitari, exdirector ejecutivo de NGLHRC, impugnó la negativa de la Junta de Coordinación de ONG de Kenia a permitirle solicitar el registro de una ONG con un nombre que contuviera las palabras «gay» o «lesbiana».

Los jueces fallaron a su favor en el Tribunal Superior en 2015 y de nuevo en el Tribunal de Apelación en 2019. En consecuencia, se interpuso un recurso ante el Tribunal Supremo.

Los artículos 162 (a) y (c), 163 y 165 del Código Penal keniano tipifican varios delitos, uno de los cuales, tener «acceso carnal contra natura», se castiga con hasta 14 años de cárcel.

Aunque la legislación keniana penaliza los actos homosexuales entre hombres, estas leyes se han utilizado para atacar a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT).

Kenia y los homosexuales

La situación de los derechos de los homosexuales en Kenia es complicada y en general, no se les permite vivir abiertamente su orientación sexual. Las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales y están castigadas por la ley, incluso pueden ser sancionadas con hasta 14 años de prisión.

Además, la sociedad en general es conservadora y muchas personas tienen actitudes negativas hacia los homosexuales. La discriminación, el acoso y la violencia contra la comunidad son comunes y no se toman medidas para protegerlos.

Aunque ha habido algunos avances en la lucha por los derechos de los homosexuales en Kenia, incluyendo la creación de grupos de defensa de los derechos y la realización de algunas marchas del Orgullo Gay, la comunidad sigue enfrentándose a desafíos significativos en su búsqueda de igualdad y respeto.

Además, el gobierno ha sido criticado por su falta de acción en la protección de los derechos de la comunidad LGBTQ+. Los líderes religiosos y políticos a menudo se oponen abiertamente a la igualdad de derechos para los homosexuales, lo que hace difícil promover un cambio positivo en la sociedad.

¿Qué te parece a ti todo esto?