Las lesbianas jóvenes salen del armario en mayor medida que otros colectivos, y esto ayuda a que la situación sea más fácil para aquellas que no lo han hecho. En este artículo, te digo cuál es la edad media y qué está haciendo posible que cada vez más mujeres se expresen abiertamente. 

Lesbianas jóvenes que están saliendo del armario en España: por qué sucede

La edad en la que las lesbianas jóvenes salen del armario ha ido bajando a lo largo de los años. Hoy, la edad media está en los 20 años y la mayor parte de las mujeres lesbianas en la universidad ya lo asumen. España, en este ámbito, es uno de los países más avanzados de nuestro entorno y nos hemos de alegrar de ello. Aunque hay problemas en determinados ámbitos, como los institutos, este cambio social obedece a varios motivos. Estos son los más importantes: 

Mayor apertura social

El principal elemento que ha ayudado a que más lesbianas jóvenes salgan del armario es la mayor apertura social. Que la fiesta del Orgullo se celebre públicamente y que sea eso, una fiesta, ayuda a no ver nada malo en exteriorizar las preferencias. Y esto pasa entre la población lésbica, pero, también, con la población queer o bisexual. Por eso, la mayoría de las mujeres de la generación Z hicieron público su lesbianismo en España antes de los 17 años. Esto significa, indudablemente, que hay un entorno social mayoritario que no es hostil. 

Igualdad de derechos

La igualdad de derechos es un paso indudable hacia la normalización. En España, desde 2005, se reconoce el derecho al matrimonio igualitario. Y la legislación de igualdad de trato y no discriminación para el colectivo LGTBIQ+ contribuye a ello. Por sí sola, la ley no puede hacerlo todo, pero ayuda indudablemente a concebir espacios seguros para nosotras. Sin el matrimonio igualitario, se seguirían haciendo «chistes» e insultos en los medios de comunicación de forma habitual. 

Referentes jóvenes

Los referentes jóvenes son, también, un punto de apoyo para que más mujeres salgan del armario. Cuando ves que tu actriz favorita, cantante, influencer o deportista dice que es lesbiana con normalidad, eso también es una ayuda. Al final, y sobre todo durante la adolescencia y el tránsito a la edad adulta, los modelos referenciales alternativos a la familia tienen una importancia clave. Ojo, alguna vez he dicho que todavía faltan referentes, sobre todo de otros segmentos de edad o profesionales, pero vamos por buen camino. 

Normalización

Y, finalmente, la normalización social es otro de los elementos que hacen que sea más fácil hablar sin tapujos de la sexualidad. Ojo, esta normalización todavía no es completa y hay problemas en muchos centros de trabajo, pero en la universidad suele haber un ecosistema seguro. Por eso, no ha de extrañar que resulte fácil hablar de esto y relacionarse en ese ambiente.

En definitiva, que haya lesbianas jóvenes que salen del armario con normalidad es una buena noticia, aunque siga habiendo residuos heteropatriarcales. ¿Cómo fue tu experiencia? ¿Cuáles crees que son los muros a derribar? Déjame tu opinión en los comentarios y te leo.