La literatura lésbica es bastante prolífica desde los tiempos de Safo, así que no nos costará demasiado encontrar libros en los que se narren historias de amor y atracción entre mujeres. Desde luego, no siempre estuvieron al alcance del público. La censura ha sido implacable con las manifestaciones culturales, en distintas épocas de la historia. Muchos libros y obras de arte se ocultaron e incluso se destruyeron, por considerarse obscenas, inmorales o contrarias a la ideología imperante.

Literatura lésbica de ayer y hoy

Afortunadamente en la actualidad, la literatura lésbica está a nuestra  disposición en librerías o en venta de forma online. Estos son algunos libros representativos de este género. 

Carol

Nos suena por la maravillosa película interpretada por Cate Blanchett y Rooney Mara, pero original mente es una novela de Patricia Highsmith. Autora también de la saga Ripley, también llevada al cine, con un protagonista veladamente gay.  Pero volvamos a Carol. En un principio se tituló El precio de la sal. Se publicó como una novela pulp (encuadernación barata, tipo revista), a un precio muy barato. Pero alcanzó tanto éxito y tenía tanta calidad que en poco tiempo se convirtió en una historia irónica de la literatura lésbica. 

Tomates verdes fritos

También llevada al cine, es una preciosa historia de amistad y amor entre mujeres. Describe la historia de amor entre Ruth y la divertida Idgie, ambas dueñas de un pequeño restaurante llamado Whistle Stop. La narración tiene lugar en Alabama, en los años 30. Paralelamente cuenta las aventuras y desventuras de Evelyn, una mujer madura e insatisfecha con su vida, que conoce a la anciana Ninny, quien le deleita con anécdotas de su juventud, los tomates verdes fritos de Ruth e Idgie y su historia de amor. 

El color púrpura

De nuevo existe en versión cinematográfica. Su autora es Alice Walker quien recibió el Pulitzer en 1983. Cuenta la historia de Celie, una mujer de color en Georgia, una zona rural. Su vida es dura y difícil, ya que de niña ha sido víctima de abusos. Su matrimonio también es violento. Pero todo empieza a mejorar cuando conoce a Shug, una joven con quien conecta rápidamente y de quien se comienza a enamorar. 

El pozo de la soledad

Esta novela fue censurada ya que se publicó hace un par de siglos. Su autora es Radcliffe Hall, de quien ya hemos hablado aquí. Sin duda se trata de un libro clásico de la literatura lésbica, de hecho uno de los más importantes. Cuenta la historia de una lesbiana de la época y las dificultades a las que debe enfrentarse para vivir siendo ella misma y seguir los dictados de su corazón. 

Orlando

Podría definirse como una extensa y hermosa carta de amor. Detrás de ella, se encuentra la virtuosa pluma de Virginia Woolf, quien dedicó esta novela a Vita Sackville-West. De la relación de estas dos brillantes mujeres también hemos hablado. Por supuesto, también ha dado el salto a la gran pantalla. No solo es una obra icónica de la literatura lésbica. También es una precursora del feminismo actual y una de las obras más importantes de su autora. Sorprendentemente consiguió esquivar la censura de su época. Es una supuesta biografía de un noble inglés que se metamorfosea en una mujer.

Falsa identidad

Se Sarah Walters. Un thriller romántico que ha llegado a ser un bestseller. Trata la historia de una estafadora llamada Sue que se hace pasar por una doncella. Pretende hacer que Maud se case con un hombre adinerado para hacerse ambas con su fortuna. Si embargo entre ellas surge una inesperada atracción.