Tener el dato de cuando se sale del armario en Europa, siendo lesbiana, nos da una idea de cuánto varía la situación según el entorno. ¿Quieres saber más? Te cuento…
¿Cuándo se sale del armario en Europa? comparativa por países
No hay una edad exacta de cuándo se sale del armario en Europa, pero sí una estimación. Por lo general, se sale entre los 18 y los 21 años, aunque con variación según los países y entornos. En España, concretamente, el cálculo es que las lesbianas salimos del armario, en promedio, a los 20 años. Por lo tanto, estaríamos en la media de lo que sucede en la mayor parte del continente. Sin embargo, hay entornos en los que esta salida es más tardía o se da en menor medida.
Por regla general, podemos señalar que en los países occidentales se sale del armario en Europa antes que en los del antiguo espacio soviético. Y esto tiene que ver con múltiples factores, relacionados entre sí. Estos son los más importantes que debes tener en cuenta:
1. Condicionamientos culturales
En primer lugar, el background cultural, tanto general como familiar, influye, y mucho, a la hora de expresarse públicamente. Es un hecho que en países más laicos o con una práctica religiosa menor, es más fácil salir del armario. En Europa, hay un dato que no es menor: Grecia es el único país de cultura ortodoxa que reconoce el matrimonio igualitario, y desde hace muy poco. Por esa razón, este elemento, a lo que hay que unir el entorno familiar individual, tiene un peso decisivo a la hora de salir o no. Muchas veces, la autocensura opera con más efectividad que las prohibiciones explícitas, sobre todo cuando no hay regulación.
2. Cuándo se sale del armario en Europa: reconocimiento legal
La existencia, o no, del matrimonio igualitario, influye mucho a la hora de la expresión libre de la orientación sexual. Esto no significa, ojo, que desaparezca la discriminación. Pero, de la misma manera que el sufragio universal y la emancipación legal de la mujer contribuyeron, a medio plazo, a ir reduciendo diferencias con los varones, el reconocimiento del matrimonio igualitario también ayuda a visibilizar la situación de las mujeres lesbianas. Recordemos que, todavía hoy, hay numerosos países europeos en los que está prohibido el Orgullo y eso, obviamente, cohíbe.
3. Autosuficiencia económica
No se habla demasiado de esta cuestión, pero es igualmente importante. Una mujer que no sea autosuficiente económicamente lo tiene más difícil para salir del armario. Por lo tanto, el nivel de desarrollo económico, con todos los «peros» que se quieran poner, también influye. La riqueza global, pero también la existencia de programas sociales, influye. Por lo general, en los países con mayor renta per cápita de Europa, se sale del armario antes.
En definitiva, la edad en la que se sale del armario en Europa depende mucho de las condiciones específicas del país. Y, más allá de la historia personal de cada una, tenemos estos elementos. ¿A ti te costó salir del armario? Déjame tu opinión y te leo por aquí.
Ningún Comentario