Se habla mucho de relaciones tóxicas y personas tóxicas, pero lo más importante es detectar si estamos en una relación tóxica. A veces, las señales no son tan evidentes, de hecho, al principio son bastante sutiles.
Señales que te indican si estás en una relación tóxica
Para poder identificar si estás envuelta en una relación tóxica, tienes que conocer los hábitos o señales que pueden alertarte sobre ello. Estas señales, en ocasiones nos pasan desapercibidas, o no le damos importancia. En muchas ocasiones lo que ocurre es que son tan sutiles que ni nos damos cuenta. Por ello, vamos a ayudarte a identificarlas, para que, si las detectas, puedas tomar medidas a tiempo.
Según la mayoría de psicólogos y expertos en relaciones de pareja, las relaciones tóxicas siguen los siguientes patrones o hábitos:
Hay un exceso de crítica
Si tu chica te critica de manera constante, aunque luego lo justifique diciendo que sólo es un comentario, esto es una clara señal de alarma. En una relación tóxica, uno de los miembros de la pareja se vuelve muy crítico con el otro. Si te sientes como que nunca eres suficiente para ella, por sus constantes reproches, estás en una relación tóxica.
Es una relación cerrada
Las relaciones tóxicas se caracterizan por ser muy cerradas, no hay amigos ni intereses individuales fuera de la relación. Ambos sienten mucha ansiedad por separación y tratan de fusionarse al máximo. El precio a pagar por esta fusión es la pérdida de las amistades, los intereses propios, incluso la propia personalidad o propósito de vida. En una relación tóxica, no hay dos personas que se quieren, hay una sola entidad llena de miedo y tensión.
No hay comunicación
La comunicación está reñida con la relación tóxica, lo habitual es que eviten la comunicación por todos los medios. Aunque un miembro de la pareja quiera hablar, la otra parte se cierra en banda o se enfada. Esta falta de comunicación acaba por hacerte sentir aislada y sola no sólo frente a tu pareja, sino en relación con el resto del mundo.
Compiten entre ellos
Las personas involucradas en una relación tóxica discuten a menudo, y lo hacen por demostrar quién tiene la razón. Para ambos, o uno de ellos, lo que importa es tener la razón y anular al otro. El objetivo es reforzar el ego, no tratar de escuchar o comprender a la otra persona.
La ansiedad es una constante
Otro elemento de alarma en una relación tóxica es la ansiedad, ambos sienten ansiedad de separación. La relación tóxica, aunque crea sufrimiento, también crea dependencia, es esta dependencia la que produce el miedo a la ruptura. Es habitual que haya desconfianza, celos y deseos de control sobre el otro, ya sea por parte de uno de los miembros de la pareja o de ambos.
Además de las señales anteriores, en una relación tóxica no te sentirás apoyada en los momentos importantes. Como consecuencia de la dinámica de la relación tu autoestima se verá gravemente perjudicada.
Así que si detectas alguna de las señales de alarma, estás a tiempo de parar y afrontar la situación, ya sea para transformarla, o para salir de ahí cuanto antes.
Ningún Comentario