No te sonará raro si te digo que el cine me flipa. Lo que más me gusta en el mundo, además de subirme a un escenario con mi guitarra, es ver una buena peli. Y hoy te quiero hablar de una comedia que he descubierto hace muy poquito, aunque ya tiene 4 años. Te hablo de Conquista a mediasuna conmovedora reinterpretación de la clásica historia de amor del Cyrano. La diferencia, que la peli está adaptada para los adolescentes de hoy en día por la directora Alice Wu.

Esta peli se estrenó en el año 2020 en Netflix, y la verdad es que me parece una cinta perspicaz y matizada sobre el amor, la identidad y la amistad en la adolescencia. Resumen, mola mucho. 

La trama y los personajes están bien conseguidos en «Conquista a medias»

En el centro de todo el meollo de la película está Ellie Chu, interpretada por Leah Lewis. Es una estudiante brillante y más bien introvertida que vive en una ciudad muy pequeñita, Squahamish. No muy de acuerdo, acepta ayudar a Paul Munsky (Daniel Diemer), un jugador de fútbol al que precisamente no se le da esto bien, a escribir cartas de amor a la chica más popular del instituto. Hasta ahí, todo bien, una típica peli de adolescentes hormonados. ¿No?

La cosa es que todo se empieza a liar, y lo que parece un trabajo por el que Paul paga a Ellie, se convierte en un viaje en el que los tres personajes van a descubrir que la vida no era exactamente como ellos pensaban. 

Narrativa y temática de la peli

Me sorprendió la manera en la que Wu teje la narrativa con habilidad, de forma que puede evitar los típicos clichés del género para explorar lo complejas que son las relaciones humanas. En la película se abordan temas como la sexualidad, la identidad y las expectativas familiares de manera sensible y profunda, algo que en estas cintas no es muy habitual.

Por otro lado, el guión está lleno, pero lleno de verdad, de referencias literarias y filosóficas. Si no las conoces, te puedes perder una parte muy interesante de la cinta. Esa es la verdad. 

Buenos actores y magnífica dirección en «Conquista a medias»

Ya te he dicho que esta no es la típica peli de jóvenes estúpidos. Los actores protagonistas están muy bien, con actuaciones convincentes y muy cuidadas. Leah Lewis como Ellie, capta la vulnerabilidad y la fuerza de su personaje, mientras que Daniel Diemer aporta un encanto torpe pero sincero a Paul.

Por último, Alexxis Lemire dota a Aster, la chica popular y jefa de animadoras, de una profundidad que trasciende el arquetipo de este personaje. Respecto a la dirección de Wu, es sutil pero efectiva, y deja que los personajes y sus emociones ocupen el centro. Su enfoque visual, apoyado por la fotografía de Greta Zozula, crea una atmósfera íntima que refleja el mundo interior de los personajes.

Para mí es una película sincera

Así es, y yo no soy mucho de este tipo de cine. Sin embargo, ofrece una visión auténtica y matizada de la experiencia LGTBQ+ en una pequeña ciudad. La película aborda estos temas con una delicadeza y honestidad que la elevan por encima de muchas otras del género coming-of-age.

¿La has visto?