Parece que estemos hablando de otra época, pero el matrimonio igualitario aún no se reconoce en la mayoría de los países. Y el asilo político para lesbianas es una posibilidad que existe en España para aquellas mujeres que estén perseguidas por su condición sexual. Quizás tengas amistades o tu pareja se pueda beneficiar de esta medida. Aquí te explico cómo solicitarlo…

El asilo político para lesbianas en España: requisitos y cómo solicitarlo

La solicitud de asilo político para lesbianas en España se basa en el supuesto de no discriminación por orientación sexual que protege la Constitución Española (CE). Si este es el caso de alguien que vive en el extranjero que conoces y corre un riesgo, podría acogerse a esta posibilidad gracias a lo que establece la Ley 3/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo, en el artículo 7. Los pasos que se tienen que dar son estos: 

Entrada en España

Aunque sería posible, técnicamente, hacerlo desde un consulado o embajada de España, lo habitual es que la persona solicitante de asilo lo haga entrando en el país. Te aclaro que esa entrada puede ser técnicamente legal o ilegal. Por ejemplo, en Venezuela existe discriminación por orientación sexual, pero sería posible entrar legalmente con visado de turista en España. Repito, lo ideal es que la persona que va a pedir el asilo ya esté en nuestro territorio. 

Y, por supuesto, si quien pide asilo político tiene algún tipo de apoyo dentro del país, mejor todavía. Aquí hay organizaciones como 

Solicitud formal de asilo político por discriminación 

Una vez en España, hay dos posibilidades para pedir asilo: ir a una comisaría de la Policía Nacional (extranjería) o hacerlo desde un CITE (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes). Lo que recomiendo es hacerlo de parte cuanto antes, una vez que la persona ya esté en España. Y, por supuesto, con toda la documentación necesaria para cubrir la solicitud. Esto incluye el Pasaporte del país de origen, así como todo lo que pueda acreditar la entrada en España y las circunstancias personales.

Disponer de documentación o pruebas que acrediten el riesgo de regresar al país de origen

Este es el tema más peliagudo, con mucha diferencia. En cualquier caso, si en el país de origen de la solicitante hay casos de discriminación por orientación sexual o una legislación que persigue esta circunstancia, será más fácil. Si, además, quien pide asilo puede acreditar persecución policial o legal por ello, es más probable que la solicitud de asilo se resuelva favorablemente. Para ello, quien pida asilo tiene derecho a una entrevista personal para que valoren su caso. 

El asilo político se concede como medida para evitar los riesgos que tendría la solicitante si vuelve a su país. Esto hace que se tenga que probar ese riesgo de una forma palmaria y efectiva. Finalmente, la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Gobierno de España resolverá la solicitud.

El asilo político para lesbianas en España es una oportunidad para aquellas mujeres que viven en un país donde se las persigue por ello. Si tienes alguna amiga o persona que pueda beneficiarse de esta medida, comparte esta información.