Hoy vamos a hablar de las relaciones en el trabajo. Un tema un poco controvertido que genera opiniones de todo tipo, acerca de todo lo que supone mantener un affair ya sea esporádico o estable, con una compañera de trabajo. Aquí dejamos algunas reflexiones y datos para forméis una opinión al respecto.
Relaciones en el trabajo
Sentirse atraída por una compañera de trabajo es algo que no podemos evitar. Ocurre y ocurre, punto. Cupido es caprichoso y cuando saca sus flechas y nos acierta de pleno, no hay mucho que podamos hacer. Pero a veces si podemos refrenar ese impulso inicial y pararlo antes de que vaya a mas y lleguemos a un punto de no retorno. Dejarse llevar por la atracción es una decisión que puede traer algunos problemas.
Según una encuesta elaborada por Adecco, el 57% de los trabajadores reconocía haber sentido atracción física por algún compañero o compañera de trabajo. El 88% ha mantenido entre 1 y 3 relaciones en el trabajo; el 6% entre 4 y 6, y el 4% sobre 7 relaciones. Tan solo un 2% afirmaba no había tenido jamás un lío con un compañero de trabajo.
¿Cuál es el problema de iniciar una relación de este tipo? Pues depende de como sepan llevarlo los implicados. Fundamentalmente influyen dos factores:
Prudencia
Manejar la relación con discreción es importante. No significa que haya que ocultarse, sino que hay que establecer unos límites en el entorno laboral para que lo sentimental no afecte a la productividad como empleadas.
Normas de la empresa
Desafiar las normas no es una buena opción si de esta manera estamos poniendo en juego nuestra situación laboral. Antes de pasar a mayores con esa compañera, conviene enterarse antes de cual es la normativa de la compañía al respecto y actuar para evitar problemas.
Algunas empresas se oponen a las relaciones amorosas entre compañeros por varios motivos:
- La productividad puede disminuir
- El clima laboral se ve afectado
- Se encubren los errores
- Es fácil que los problemas de pareja se trasladen al trabajo
En realidad, una empresa no puede prohibir las relaciones en el trabajo, pero si pueden tomar medidas en cuanto perciban alguno de los puntos que acabamos de mencionar.
¿Y a nivel individual?
Las relaciones en el trabajo implican un contacto continuado con esa persona. Es decir, nuestro tiempo y espacio personal se reduce y lo que es peor, la mitad de ese tiempo tiene tintes negativos, por muy bueno que sea el clima en la oficina. Además de tener a la otra persona hasta en la sopa, al final todas vuestras preocupaciones y conversaciones girarán en torno al trabajo. También afecta de forma muy dañina en los casos de rupturas. Si se rompe con la pareja, acudir al trabajo cada día puede convertirse en un infierno. También hay muchas personas que aguantan en su relación aunque les haga infelices solamente porque comparten espacio de trabajo y prefieren evitar la tortura de romper y tener que seguir viéndose todos los días.
Obviamente hay historias muy felices que se iniciaron en el trabajo, donde ambas encajaron a la perfección y jamás tuvieron ningún problema. Todo depende de como lo lleve la pareja, el contexto, el tipo de empresa y la situación en general. ¿Qué opinas tú de las relaciones en el trabajo?
soy d venezuela, y quisiera chatear con una chica linda…nunca lo he hecho con chicas…espero q me sepan conversar,,,saludos desde caracas venezuela